Adriana Audiffed
21 de Septiembre de 1972, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Adriana_audiffred@yahoo.com.mx |
Exhibiciones Individuales |
2006 |
Tocando el viento; exposición de pintura y grafica Galería del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, Oaxaca |
2002 |
Ave María ;exposición de escultura y pintura Galería Nancy Canseco del Teatro Alcalá, Oaxaca |
2001 |
Mirarte ;exposición de pintura escultura y grafica Galería “Rodolfo Morales” de la biblioteca del Gobierno del Estado de Oaxaca |
2000 |
Percance de los Deseos; exposición de pintura Galería del Taller Rufino Tamayo, Oaxaca. |
Exhibiciones Colectivas
2017
Tierra y maíz, artistas plásticas y populares, sala 3, Museo Estatal de Arte Popular „Oaxaca“, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
Bordando, Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Colectivo MaCMo, Biblioteca del Campus de la UTVC, San Pablo, Zimatlan, Oaxaca.
Conexión-Es, Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Bordando el Mupo, fusión de fibras inspiradas en el ayer, patio central del Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Mujeres en el Arte, en el marco de la XVI semana de la Cultura Zapoteca en la Universidad de Istmo, Campus Ixtepec, Oaxaca.
El Infinito arte femenino, Museo de los Pintores Oaxaqueños, en Oaxaca de Juarez, Oaxaca.
Bordando, Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Biblioteca UTVCO, San Pablo Huixtepec, Oaxaca.
2013 |
Identidad; Galería Azomalli, Ciudad de Oaxaca. Instintos; exposición de pintura Sala ShinzaburoTakeda; Dirección de Arte y Cultura Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. |
|
2008 |
XhuaShela “flor que desangra”; exposición de pintura e instalación, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, Ciudad de México. “Pintores oaxaqueños”; Galería del Claustro de Sor Juana, México, D.F. |
|
2007 |
Presencia de pintores oaxaqueños en el festival de las almas; exposición de pintura, Valle de Bravo, México Homenaje al maestro Takeda ;exposición de grafica Galería principal de la Casa de la Cultura Oaxaqueña Mujeres del maíz ; Museo Natural Bosque de Chapultepec, México, D.F. Calaveras oaxaqueñas”; Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca |
|
2006 |
El Maíz y el Fríjol; Universidad de Chapingo, Estado de México “Oaxaca Spirit”; Universidad de Chapingo, Estado de México |
|
2005 |
Homenaje a Diego Rivera; Museo “Anahucalli”, México, D.F. Amigos Artistas ; Galería EnteringTheWorld of Art Gran Salón, UTB/ TSC Student Unión. Brownsville, Texas, USA. Homenaje a Benito Juárez; Museo de los Pintores Oaxaqueños en la Ciudad de Oaxaca. |
|
2004 |
Exposición Itinerante de Grabado; Universidad de Brownsville Texas, USA. |
|
2002 |
Xilografías 2002; Galería del Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca. |
|
2000 |
Xilografías 2000; Galería del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Pintores Oaxaqueños en Ayuda; Monterrey, Nuevo León, México. Chiapas- Oaxaca; Galería de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
|
1999 |
Embárrame; Galería del Taller “Rufino Tamayo”, Oaxaca. |
|
1998 |
Los caminos del color; Plazuela Antonio Labastida, Oaxaca Pasiones Mexicanas; Galería “Tona”, México, D.F. |
|
1997 |
Canto de piedra; Galería Municipal de la Ciudad de Oaxaca. Latidos; Taller de Artes Plásticas del Museo Rufino Tamayo, Oaxaca. |
|
1994-1998 |
Exposiciones anuales; Galería de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca |
|
Premios y distinciones |
1999 |
Beca FOESCA- Jóvenes Creadores “Tierra viva en metamorfosis“ |
Labor Docente |
2015 |
Proyecto: Artes Plásticas en el Colegio de Bachilleres (COBAO); Instructora |
2012 -2013 |
Proyecto Formación AcadémicaContinua ;instructora Capacitación a docentes de COBAOS, SEP y Casas de Cultura del Estado de Oaxaca. |
2012 |
Proyecto: Registro y documentación de las estelas de Monte Albán. Experiencia: Limpieza, registro y dibujo. |
2009 -2011 |
Secretaría de las Culturas del Gobierno del Estado de Oaxaca; Coordinadora de los talleres dirigidos a los Formación maestros de Casas de Cultura en el Estado. |
2009 |
Proyecto de limpieza de los murales del ex convento de San Pablo; Oaxaca. Talleres de Restauración |
2008 |
Proyecto de limpieza para eliminar pintas o graffiti en 21 monumentos históricos de la ciudad de Oaxaca (INAH, Oaxaca); Coordinadora de personal |
2002 |
Taller Infantil y Juvenil “Rufino Tamayo”; Tallerista de niños y jóvenes Curso de Verano en el Instituto Bilingüe Frey, Oaxaca;Tallerista en técnica de terracota |
2001 |
Taller de Gráfica 910; Fundadora y tallerista. |
1996 -2002 |
Talleres Infantiles del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca;Tallerista en Artes Plásticas |
2000 |
Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”,Oaxaca ; Tallerista en técnicas cerámicas |
1999 |
Curso en técnicas de moldeado en Santa María Atzompa, Oaxaca (ICAPET);Tallerista |
1998 |
Proyecto de sismos emergentes; restauradorabajo la Dirección del Restaurador Rogelio Rivero Chon |
1997 |
Proyecto de Restauración de los Murales de los Niños Indígenas de México; restauradora bajo la dirección de los artistas ShinzaburoTakeda y Juan Alcázar |
1996 |
Curso de pintura en la Escuela Primaria de San Martín Tilcajete, Oaxaca (ARIPO) ; Maestra de pintura para niños |
1995 |
Proyecto en el Ex Convento de Santo Domingo Director: Gonzalo Fructuoso Experiencia: Restauradora de los murales y estofados. |
1994 |
Proyecto Monte Albán Director:Marcos Winter Experiencia: Escultura de reproducciones en fibra de vidrio de estelas prehispánicas |
Estudios Realizados |
1987-1990 |
Formación artística Maestro: Miguel Ángel AudiffredBustamante Experiencia: Restauración de arte prehispánico Restauración de arte colonial Rescate de técnicas prehispánicas en terracota y orfebrería Escultura en madera |
Cursos |
2013 |
Iniciación al Peritaje de Arte; Dr. Alberto Soto Cortéz; Coord. De la Licenciatura en Historia del Arte de la Universidad Iberoamericana CD. México |
2011 |
Taller de monotipo Impartido por UkseGradwohl |
2007 |
Curso de pintura al temple de huevo Impartido por Marco Antonio Bustamante Curso de dibujo Impartido por Germán Venegas Seminario de Planeación de Proyectos Culturales Impartido por Andrea Barrios Nogueira |
2005 |
Curso de Artes Plásticas Impartido por Atanasio García Tapia |
2002 |
Curso Teoría y Práctica de la Luz y el Color Impartido por Luz García Ordóñez |
1999 |
Curso de Estrategias de Trabajos Comunitarios en Santa María Juquila Oaxaca Impartido por Mario Serrano Vives |
1998 |
Curso de Grabado en el taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” Impartido por Penélope Downes y Linda Clark Taller “El juego y el objeto como juego” en la Galería “Rodolfo Morales” del Centro Cultural del ISSSTE Impartido por Ricardo Pacheco Luján Curso de Xilografías y Fotograbado en el Museo Contemporáneo de Oaxaca Impartido: Eric Vontillius, Tom Pruitt y Tim Baker Curso de técnica de encolado en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” Impartido: Raúl Herrera |
1997 |
Curso Intensivo de Pintura; Impartido: Roger Von Guten Curso de Diseño Gráfico en la Escuela de San Sebastián Tutla. Impartido: Ana María Díaz Calvo Taller de Artes Plásticas del “Rufino Tamayo” |